Innovación tecnológica en tiempos de pandemia

La rápida propagación del virus a través de las fronteras se explica en mundo “hiper” conectado y globalizado. Sin embargo, la necesidad de tomar medidas urgentes a nivel nacional evidenció qué países fueron más eficaces que otros ante tal desafío. En esta experiencia, se comprobó que la innovación tecnológica se ha convertido en un instrumento clave para obtener resultados favorables e inmediatos.

La relación comercial entre China y América Latina

La Oficina Nacional de Estadísticas de China reportó contracciones récord en la producción industrial, aumentando la posibilidad de una recesión a nivel mundial. La producción cayó un 13,5% interanual, la primera desde 1990. Las ventas cayeron también un 20,5% interanual, el mayor descenso del que haya registro. Es esperable que el flujo de capitales e inversiones hacia América Latina se ralentice durante el 2020. Ello es una mala noticia no sólo para nuestra región, sino para el mundo entero. El Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que el coronavirus es la “incertidumbre más urgente” y una amenaza para la “frágil recuperación” de la economía globalizada