A dos años de la creación del Consejo Nacional de Malvinas
ZPCAS: A un año de la resolución 75/312
La Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior es un espacio de discusión e intercambio de ideas. En este sentido, buscamos darle a los miembros de la Red un lugar para exponer sus análisis vengan estos en formato de ensayo, artículo, nota periodística o paper académico.
ZPCAS: A un año de la resolución 75/312
ZPCAS: A un año de la resolución 75/312
A año y medio del inicio de la pandemia causada por el COVID-19, resulta difícil pensar en algún aspecto de nuestras vidas que no se haya visto alterado por ésta. Las negociaciones multilaterales ambientales no han sido excepción, sino por el contrario uno de los primeros espacios que tuvieron que ajustarse a la lógica de contención y prevención del virus.
Elecciones en Colombia
La gira presidencial por Rusia, China y Barbados
Elecciones en Honduras
Este dossier es el producto de la búsqueda de REDAPPE para abordar los grandes desafíos de nuestro país desde una mirada interdisciplinaria.
En ese sentido, la cuestión ambiental, entendida en términos amplios, ocupa actualmente una parte trascendental de las discusiones internacionales y tiene su reflejo en el ámbito local.
Con esto en mente invitamos a escribir para este dossier a referentes de la academia, el sector privado, y referentes de la gestión pública y la política.
Elecciones en Chile
La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático -CMNUCC- (comúnmente llamada “COP de cambio climático”) se celebró entre los días 1 y 13 de noviembre en Glasgow, Reino Unido. Las discusiones fueron largas y complejas, con la enorme presión de estar bajo las miradas de todo el mundo.
El próximo domingo 7 de noviembre se celebrarán las elecciones generales para ungir al próximo binomio presidencial que se hará cargo durante el período 2022-2027. Las 4,3 millones de personas nicaragüenses que están habilitadas para votar lo harán también para renovar la Asamblea Nacional en su totalidad, es decir, los 92 diputados y diputadas que componen el parlamento unicameral, además de los 20 diputados que integran el Parlamento Centroamericano.