La convocatoria tiene por objeto aquello por lo que militó Uriel Erlich a lo largo de toda su carrera profesional desde que se involucró con la cuestión Malvinas y Atlántico Sur: visibilizar a la causa Malvinas y al Atlántico Sur.
A partir de generar instancias de memoria, revisión histórica, generar discusión, diálogo y formación sobre el tema, problematizar la noción de soberanía, y de esta manera desandar el camino de la desmalvinización y comenzar a mirar hacia el Atlántico Sur.