III Foro Abierto de Política Exterior Argentina
Diálogos desde el Sur Global
La Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior convocó y organizó, por tercer año consecutivo, al Foro abierto de Política Exterior Argentina: “Diálogos desde el Sur Global”. El mismo se llevó a cabo el 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
Con el objetivo de continuar enriqueciendo el debate y generar aportes sólidos y plurales hacia el desarrollo de Argentina, se constituyeron cinco mesas de trabajo temáticas virtuales el 2 de diciembre:
El futuro de Latinoamérica y la relación con Europa
2 de diciembre | 17.00 horas
Argentina en el Atlántico Sur y la Antártida
2 de diciembre | 17.00 horas
La posición argentina ante la disputa geopolítica entre China y Estados Unidos
2 de diciembre | 18.30 horas
El camino del crecimiento sustentable
2 de diciembre | 18.30 horas
El rol de las ONGs en los organismos internacionales
2 de diciembre | 18.30 horas
En cada mesa conversaron especialistas de la temática en cuestión junto con el público en general, con la expectativa de generar un intercambio y alcanzar consensos sobre el futuro de la política exterior argentina.
El día 3 de diciembre se realizó un panel especial con invitados de primera línea de la gestión pública, la academia, y el sector privado, en un mano a mano con Rodrigo Gomez Tortosa, Secretario Ejecutivo de REDAPPE. Participaron la Emb. María del Carmen Squeff, Paula Bibini, el Emb. Claudio Rozencwaig, Anabella Busso y Rodrigo Bardoneschi.
El cierre del foro se realizó de manera presencial el día lunes 6 de diciembre, en un evento con aforo limitado debido a las recomendaciones realizadas por las autoridades sanitarias vigentes.
Les compartimos algunas imágenes:












Las/os expertos de las mesas de debate fueron:

María del Carmen Squeff
Embajadora argentina ante las Naciones Unidas. Directora de Derecho Internacional y Organismos Internacionales de REDAPPE.

Claudio Rozencwaig
Subsecretario de Política Exterior de la Cancillería Argentina.

Paula Bibini
Presidenta de la Unión Industrial de Salta. Directora de Desarrollo Económico de REDAPPE.

Rodrigo Bardoneschi
Jefe de la Sección Económico-Comercial, Inversiones y Turismo de la Embajada Argentina en Brasil.

Anabella Busso
Investigadora del CONICET. Universidad Nacional de Rosario.

Guillermo Carmona
Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina

Ayelén Oliva
Periodista de internacionales en la Televisión Pública Argentina

Cecilia Meirovich
Directora de Derechos Humanos de la Cancillería Argentina

Bernabé Malacalza
Investigador del CONICET. Docente UNQ y UTDT.

Florencia Rubiolo
Secretaria de Posgrado de la Universidad Blas Pascal

Horacio Ravenna
Co-Vicepresidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU

Carla Morasso
Vicerrectora de la Universidad de la Defensa Nacional

Victoria Zapata
Directora de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UCALP

Federico Merke
Director de la Maestría en Política y Economía Internacional de UdeSA

Esteban Actis
Docente e investigador de la Universidad Nacional de Rosario

Edgardo Esteban
Director del Museo Malvinas

Érica Carrizo
Directora Nacional de Proyectos Estratégicos del MINCyT

Dafne Esteso
Centro de Estudios Argentina-China (CEACh-FSOC UBA) y Adobac.

Matías Capeluto
Director de la "Casa Patria Grande"