ChambaHub – The labor integration of Venezuelan migrant women in Colombia

Este documento de trabajo examina las desigualdades estructurales de género que atraviesan las mujeres migrantes venezolanas en Colombia, poniendo el foco en dos dimensiones interconectadas: el trabajo de cuidados y la inserción en el mercado laboral. A partir de un enfoque basado en derechos humanos, interseccional e intercultural, el estudio muestra cómo las responsabilidades de cuidado recaen de manera desproporcionada sobre las mujeres migrantes, reproduciendo mecanismos de exclusión sistémica y reforzando su posición marginal en los países de acogida. La feminización del cuidado, tanto en el ámbito doméstico como en el remunerado, permanece en gran medida invisible y subvalorada, pese a su contribución esencial a la economía y al entramado social colombiano.

El trabajo fue realizado por Romina Arcos, Daiana Machado, Martín Pintus, Rosana Riva y Luciana Terrizzi, en el marco de REDAPPE, para ser presentado al Geneva Challenge.

El Geneva Challenge es una competencia anual para estudiantes de posgrado organizada por el Graduate Institute de Ginebra, que busca soluciones innovadoras a problemáticas sociales globales —como la migración, el empoderamiento juvenil o la soledad—. Equipos de todo el mundo presentan sus proyectos.

Desde REDAPPE publicamos el paper presentado con el propósito de difundir este trabajo y contribuir a la discusión desde una perspectiva de derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *