III Congreso Nacional de Política Exterior (2026)

a Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE) y la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (EPYG-UNSAM) convocan al III Congreso Nacional de Política Exterior los días 8, 9 y 10 de junio de 2026.

Las jornadas del martes 9 y del miércoles 10 de junio serán en formato presencial, en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín. Por su parte, con el objetivo de promover una mayor participación federal y garantizar la inclusión de quienes no puedan trasladarse a Buenos Aires, se prevé la realización de una jornada virtual de mesas el día lunes 8 de junio. Estas actividades serán asignadas a mesas de universidades nacionales, grupos de investigación y/o equipos estudiantiles, con cupos limitados y organización previa. Una vez lanzada la convocatoria a presentación de resúmenes, las personas interesadas en la modalidad remota tendrán la posibilidad de manifestarlo.

Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes:

Institucionalidad y política exterior
  • Regímenes políticos y política exterior
  • Federalismo, rol de las provincias, gobiernos subnacionales y locales y su vinculación con política exterior
  • Actores económicos y sociales en la política exterior
  • Debates en torno al rol de la Argentina en la transición energética global, el aprovechamiento de recursos estratégicos y las tensiones entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental
  • La Argentina en los debates sobre migración y movilidad humana
  • Desarrollo, inserción internacional y política exterior
  • Perspectivas críticas
  • Miradas históricas y concepciones globales de los DDHH
  • Diplomacia y DDHH
  • Género, cuestiones étnicas y política exterior
  • Soberanía, cooperación científica y estrategias de inserción internacional
  • Desafíos actuales
  • Proyección internacional del país en el Atlántico Sur y la Antártida
  • Dimensiones diplomáticas, jurídicas, geopolíticas y ambientales de la cuestión
  • Geopolítica digital, inteligencia artificial y soberanía tecnológica
  • Desafíos y oportunidades de la revolución tecnológica para la política exterior argentina
  • Ciberseguridad, cooperación digital y gobernanza global de datos
  • Integración regional
  • Participación de Argentina en los Foros Globales y alianzas con socios extrarregionales
  • Argentina en el conflicto China-EEUU
  • Cooperación Sur-Sur
  • Diagnósticos acerca de las transformaciones globales
  • Relaciones Internacionales, identidad y política exterior
  • Identidad internacional argentina
  • Conocimiento, identidad y política exterior
  • Internacionalización universitaria, cooperación académica y científica y el lugar del conocimiento en la inserción internacional argentina
  • Los desafíos de la defensa nacional argentina frente a un contexto internacional en transformación
  • Estrategias de soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida
  • Cooperación en materia de defensa regional
  • Nuevos dominios de la seguridad internacional