Cuerpos en riesgo: ¿quién nos mata?

La situación preocupante existente con respecto al alza de los femicidios previa al inicio de la pandemia del COVID-19 se vio fuertemente agravada con el inicio de las diversas medidas de aislamiento a nivel global. Particularmente en la Argentina, este fenómeno se evidencia con un aumento exponencial en los femicidios.

En el presente artículo, las autoras se proponen reflexionar acerca de la necesidad de incorporar la transversalización del enfoque de género en las políticas públicas dispuestas por el Estado argentino que buscan contener el avance del virus. Además, plantean la necesidad de desarrollar nuevas estrategias integrales, que supongan la planificación federal así como la evaluación, para generar respuestas más eficientes desde el Estado en tanto prevención de la violencia de género.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *