Lanzamos la cuarta edición del Premio Oscar R. Cardoso, en esta oportunidad en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (FCC-UNC).
El objetivo del concurso es reconocer el trabajo periodístico argentino especializado en Relaciones Internacionales y fomentar su especialización y su perfeccionamiento en esta materia. Este año, la categoría especial versará sobre polarización y violencia política.
Concursan elegidos por el jurado
Informativo
Análisis
Entrevista
#Polarización
Informativo
- Julieta Nassau (La Nación): “El plan Bukele: las dos caras de un régimen que otros países quieren imitar”
- Pablo Stefanoni (Nueva Sociedad): “Venezuela: difícil de creer”
- Lucio Garriga Olmo (Revista Anfibia): “La hija de Tlatelolco”
- Dacil Lanza y Jordana Timerman (Cenital): “Ecuador, del conflicto con México a un referéndum clave para las derechas”
- Ezequiel Kopel (Revista Panamá): “Ojo por ojo”
Análisis
- Esteban De Gori (Revista Anfibia): “La Patria Grande se devora a sí misma”
- Jordana Timerman (Revista Anfibia): “Pastillas de coco para enfrentar a Trump”
- Martín Schapiro (Cenital): “Nicolás Maduro frente al contexto internacional: ¿y si la maniobra le sale bien?”
- José Natanson (Nueva Sociedad): “Venezuela como autoritarismo caótico”
- Agustina López (TN): “La falta de control en el puerto de Montevideo: el eslabón clave en la depredación china en el Mar Argentino”.
Entrevista
- Juan Manuel Karg (Cenital): “Pepe Mujica: Los pueblos también se equivocan”
- Andrea Bonzo (Infobae): “Juan Gabriel Tokatlian: Estamos viviendo una regresión en la democracia, una fatiga con la paz y un crecimiento de presupuestos militares”
- Camila Perochena y Pablo Touzón (Panamá Revista): “Bravo Regidor: Para 2024 México se transformó en el muro y a USA no le costó un centavo”
- Gabriela Origlia (La Nación): “Roberto Bouzas: La Argentina se empeña, muchas veces, en complicarse la vida”
- Mariano Schuster (Nueva Sociedad): “El papel de la personalidad en la historia. Entrevista a Ian Kershaw”.
#Polarización
- Dacil Lanza (Cenital): “Militares como policías en América Latina: ¿sale bien?”
- Julián Alfie (Anfibia): “La falsa eficacia del modelo Bukele”
- Santiago Torrado (Anfibia): “En esta guerra hacen falta gamers”
- Gabriel Kessler y Gabriel Vommaro (Nueva Sociedad): “¿Cómo se organiza el descontento en América Latina?”
- Pablo Stefanoni (El Diplo): “Como la izquierda francesa salvó a la República”